top of page
Juan pablo.jpg
1743034865.jpg

Juan Andrade nació en La Plata en 1975, vivió en Berisso . Egresado de  la Facultad de Periodismo de la UNLP. Es autor de Oscar Masotta-Una leyenda en el cruce de los saberes y Leyendas del Rock Nacional de Rolling-Stones- La Nación. Fue redactor de las revistas 3 Puntos y TXt y del diario Perfil. También colaboró en La Mano. En la actualidad trabaja en la revista Acción y escribió sobre rocks y Pop en Rolling Stone, Clarín y el suplemento Radar de Página /12. Canción Familiar es su primera novela.

NOVELAS


CANCIÓN FAMILIAR . La Plata , fines de los 90. El veinteañero Cristian Suárez siospecha que el mundo que lo rodea no solo es sueprficial, sino también falso. Los interrograntes apuntas a quienes dicen ser sus padres, pero luego se ramifican hasta cubrir su vida enterea. La crisis de identidad lo empuja a una búsqueda desesperada que lo lleva primero a la oficina de Abuelas de Plaza de Mayo y, finalmente, a Eldorado, en la provincia de Misiones. A lo largo del viaje, las canciones se suceden como señales de tránsito en una ruta incierta. El rock es mucho más que una música de fondo: le da sentido a cada uno de sus pasos. Parado sobre la tierra roja misionera, Crisitan descubre la maldición que pesa sobre los rubios y las misteriosas formas de transmisión d ela memoria y la gherencia. Y al rebautizzarse como Cristian Maldito y fundar su propia banda, Los Malditos, antes que un "apellido" artístico lo que encuentra es su verdadera familia.


El VÁSTAGO LIMINAR. Una noche otoñal de 2010, mientars atraviesa la niebla con su auto, Diego se topa con una extraña figura que lo somete con una violencia telepática. El encuentro no sólo lo perturba, sino que desencadena en los días posteriores una serie de fenómenos tan inexplicables como aterradores, que lo dejan al borde del colapso mental.
La novela transcurre en las mismas calles de Berisso quem veinte años atrás, hablan sido escenario de un episodio extraterrestre que comentó todo el país. Las Monjitas del Espacio, como las bautizó la prensa, ya formaban parte d ela mittología urbana: Diego las había archivado entre los recuerdos más bizarros de la adolescencia.
El protagonistava en busca de un testifo del hecho original y d eun científico que intenta descifrar el enigma de Las Monjitas. Frágiles y fragmentarias, las respuestas que encuentar en su camino terminan desintegrándose en las misma hoguera en la que arden los principio más elementales sobre la vida y la muerte.
A partir de un relato que se sumerge en las aguas oscuras d elo desconocido, El vástago liminar se puede leer como el diairo íntimo d euna pesadilla que se desplieg bajo la luz del día, con los ojos bien abiertos.

 

1743034928.jpg
bottom of page